Son dispositivos tanto de entrada como de salida.
Permite que el ordenador guarde información de forma permanente o hasta que el
usuario decida borrarla.
Los disquetes: Es un disco de plástico flexible
recubierto de partículas ferro magnéticas, que permite el grabado, borrado y
lectura de información en su superficie por medio de una bobina
electromagnética (cabeza). Están protegidos por una cubierta de plástico más
rígido para evitar contacto con el exterior. Estos
discos son de tipo portátil y permiten trasladar la información de una
computadora a otra. Han existido de diversos tamaños y capacidades a través de
su evolución. Esta tecnología fue introducida de manera comercial en las
computadoras en 1971.
Con la aparición comercial de las memorias
USB en el año 2006, los disquetes han sido casi totalmente reemplazados.
Discos duros: suelen estar dentro del ordenador, sin embargo, esto ya no es
cierto del todo, puesto que existen discos duros extraíbles y discos duros
externos. Los discos duros están formados por un conjunto de discos apilados
con un eje común, entre ellos están situadas las cabezas de lectura-escritura
de manera que se puedan leer y escribir en las dos caras de cada disco.
La información se
almacena por polarización en una superficie magnética.
Componentes de un disco duro
Normalmente un disco duro consiste en varios discos o platos. Cada disco
requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado. Todos los
cabezales de lectura/grabación están unidos a un solo brazo de acceso, de modo
que no puedan moverse independientemente. Cada disco tiene el mismo número de
pistas, y a la parte de la pista que corta a través de todos los discos se le
llama cilindro.
CD-ROM: Compact Disk Read Only Memory
·
Puede almacenar diversa cantidad de información con
un coste relativamente bajo
·
Se utiliza la tecnología óptica (láser)
·
La información de un CD-ROM, está almacenada en una
sola cara, siguiendo una pista única en forma de espiral que comienza en el
centro del disco y termina en el borde exterior, esta pista está dividida en
sectores.
·
La superficie de un CD-ROM, que es de aluminio
reflectante y está recubierta de un material plástico que la protege, alterna
zonas lisas y muescas que representan a los dos dígitos binarios (1 y 0)
CD-ROM
GRABABLES Y REGRABABLES: Son físicamente análogos a los
CD-ROM, pero su capacidad es muchísimo mayor. Esto se consigue aumentando la
densidad de escritura y aprovechando las dos caras del disco y almacenando, en
cada una ellas, información en varias capas, unas encima de otras.
CINTAS
MAGNETICAS Las cintas magnéticas de almacenamiento de datos han sido usadas para
el almacenamiento de datos durante los últimos 50 años. En este tiempo se han
hecho varios avances en la composición de la cinta, la envoltura, y la densidad
de los datos. La principal diferencia entre el almacenamiento en cintas y en
discos es que la cinta es un medio de acceso secuencial, mientras que el disco
en un medio de acceso aleatorio.
Hay dos características clave para
clasificar las tecnologías de cintas magnéticas. La primera es la anchura de la
cinta. La anchura más común de una cinta de alta capacidad ha sido como máximo
media pulgada. Existen muchos otros tamaños y la mayoría han sido desarrollados
para tener menor encapsulado o mayor capacidad.
MEMEORIA
FLASH PENDRIVE: Suelen conectarse
a un puerto USB, desde el cual adquieren la energía eléctrica suficiente para
su funcionamiento
Las
características más sobresalientes de estos dispositivos son su reducido tamaño
y la no necesidad de una pila o batería que suministre energía a la memoria
para mantener la grabación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario